Este vídeo,
pone de manifiesto los puestos del líder formal e informal y de algunos
conceptos asociados con el liderazgo:
.
Liderazgo formal
El liderazgo formal es donde una persona es oficialmente designada
como líder de un grupo. Algunos ejemplos de este tipo de liderazgo
son, el CEO de una compañía, un maestro en una escuela, el capitán de un equipo deportivo y el jefe electo de un país. Es trabajo del
líder formal organizar los recursos disponibles, trabajar la logística y
motivar a los miembros del equipo para llevar a cabo sus tareas a la medida de
sus posibilidades.
Liderazgo informal
Un líder informal es una persona que no es oficialmente designada
como jefe de un grupo, sin embargo, le da a los otros miembros motivación e
inspiración. Aunque el CEO es el líder formal de una empresa, los empleados
pueden ver como líder a un colega que, creen, comparte sus objetivos y visiones
y tiene algún conocimiento o experiencia que les ayudará a alcanzar sus metas.
Estos líderes no están en una posición de liderazgo formal, pero son
reconocidos como líderes de sus grupos de compañeros.
Las diferencias
Los líderes formales tienen autoridad y ciertos derechos y
privilegios de los que carecen los líderes informales. Consideremos el caso de
una empresa donde el CEO es el líder formal de la empresa, y un empleado es el
líder informal. El líder formal ejerce un cierto poder sobre el grupo y tiene
la autoridad para vigilar y castigar a los miembros descarriados. Su autoridad
le da un poder mayor: dar recompensas al grupo. Por otro lado, el líder
informal, no tiene la capacidad de actuar contra cualquier miembro del grupo,
ni es capaz de recompensar a sus compañeros de equipo. Tiene que confiar en una
comunicación abierta, una visión compartida, orientación y carisma. El líder
informal tiene que conducir a través del ejemplo, a través de su comportamiento
individual y prácticas personales.
Excelente video, y explicación, muchas gracias por el aporte.
ResponderEliminarSaludos!
Genial
ResponderEliminar